Arte y
tecnología
Trabajo monográfico
Desarrollo
del arte y la tecnología
El
arte y la tecnología han estado ligados desde la antigüedad. En Grecia por
ejemplo, el arte y la técnica derivaban del mismo vocablo, tekné.
La
relación entre el arte y la tecnología siguió prosperando:
-Renacimiento
(revolución científica pero no tecnológica)
-Revolución
industrial-Desarrollo tecnológico
-2ª
Revolución industrial-Nuevos materiales
El
origen de las nuevas tecnologías
Tras
la Revolución industrial hubo grandes adelantos en maquinaria y se desarrollaron
nuevas tecnologías, gracias a la invención de la cámara fotográfica muchos
artistas empezaron a valorar la fotografía como arte.
Tras
la invención de la cámara se creó:
-El
cine
-La
televisión
-Los
ordenadores
Artistas tecnológicos
Los
artistas que utilizan la tecnología como materia prima de sus obras son llamados artistas tecnológicos.
Los
artistas tecnológicos necesitan de técnicos para que su obra se lleve a cabo,
por lo que el técnico es igual de
importante que el artista ya que sin él
la idea no puede seguir adelante.
-Ejemplo
de artista tecnológico: Adam Brandejs
Su obra: Genpets
“Estos “animales” son criaturas vivas hibernando, las cuales han sido
modificadas genéticamente. Han sido creadas para ser compradas como mascotas.”
Eso es lo que hizo creer el autor sobre su obra ya que no son animales
reales, están formados por látex y plástico y un circuito eléctrico simula su
respiración.
Adam Brandejs consiguió que varias cadenas televisivas creyeran que se
trataba de animales reales y hubo gente interesada incluso en comprarlos.
Esta obra es una crítica a la manera en la cual se vende hoy día todo tipo
de animales. En algunos de sus “pequeños animales” se observa deterioro y
heridas, con esto Adam Brandejs quiere criticar las duras condiciones en las
que algunos animales son transportados.